El sabor de los contrastes

Indonesia: Lombok y un pedacito de Bali

Disfruta del contraste entre ambas islas que seguro que te sorprenderá.

Del 12 al 26 de Occtubre 2025 - Única edición

Este viaje a Indonesia es un viaje muy especial. No es un viaje para todos, es un viaje para aquellos que quieren ir más allá de la postal y de la foto de instagram. Aquellos que descubren la belleza en lo más auténtico y local. 

Nos embarcaremos durante 15 días por el archipiélago indonesio, uno de los lugares con mayor diversidad del planeta. Viviremos el contraste entre Lombok y Bali, enfocándonos en su naturaleza, su cultura y sus proyectos en sostenibilidad.

A pesar de la gran cantidad de turismo que recibe Indonesia, muchas islas como Lombok siguen siendo un misterio para muchos viajeros. 

La experiencia de haber vivido en esta zona nos ha permitido extraer lo más esencial de la misma, de la mano de la población local que te tenderá un puente para descubrir una Indonesia que va mucho más allá de la imagen de Bali que hemos visto en las redes. 

tom-bixler-9CAa-_XbD6I-unsplash

INDONESIA: UN PAÍS MACRODIVERSO

Indonesia es uno de los países más diversos del mundo. Cuenta con una increíble riqueza natural y cultural, entre las que destacan sus más de 17.000 islas o el 10% de las especies vegetales conocidas del planeta, siendo hogar además de más de 300 grupos étnicos y más de 700 idiomas. Este país es un auténtico crisol de naturaleza y tradiciones, lo que lo convierte en uno de los destinos más diversos del mundo, ¡es como si cada isla fuera un pequeño país!

alexa-west-OOTEpsO2eV0-unsplash

LOMBOK Y LAS NUSAS

Nuestra ruta se articulará entre Lombok y dos islas que forman parte del distrito de Bali. Se trata de islas vecinas, pero de dos mundos distintos. Lombok nos deslumbrará con su cultura sasak y su tradición islámica, mientras que Nusa Lembongan y Nusa Penida (ambas islas las partes más salvajes de Bali) nos deleitarán con sus templos y su hinduismo balinés. ¡Un viaje de contrastes, naturaleza y cultura viva a través de sus islas!

sebastien-goldberg-nuXN6x3GG3o-unsplash

TETEBATU

A los pies del imponente Rinjani (uno de los volcanes más altos de Indonesia con 3.726 m de altura), Tetebatu nos envuelve en un paisaje de arrozales, selva y plantaciones. Exploraremos sus senderos hasta cascadas escondidas donde nos daremos unos buenos chapuzones, abriremos los ojos a descubrir distintas especies de monos en la zona, y nos sumergiremos a fondo en la cultura sasak de la isla a través de sus artesanías de barro, bambú y su famoso sarong.

uber-scuba-gili-R-byq4YfoIc-unsplash

VIDA MARINA

Indonesia es el corazón del llamado triángulo de coral, hogar de más de 3.000 especies de peces y 600 tipos de coral. Es por ello, que este viaje es sin ninguna duda para apasionados del mar. En sus aguas cristalinas, tendremos la oportunidad de nadar con tortugas, avistar tiburones de arrecife y, con suerte, deslizamos junto a majestuosas mantarrayas. Un paraíso submarino único en el mundo.

Yukon

SOSTENIBILIDAD Y PROYECTOS LOCALES

Debido a la riqueza del país, es imprescindible centrarnos en la conservación de la misma. Tendremos la oportunidad de visitar distintos proyectos de conservación y medioambientales a lo largo del viaje. Conoceremos de las manos de antiguos pescadores de tiburones el mercado asiático de la aleta de tiburón y sus consecuencias en el ecosistema marino, la cara B del turismo de masas en las islas paradisíacas y las respuestas locales para combatir el problema, formas de conservación marina de las grandes tortugas marinas… ¡y mucho más!

danny-de-groot-P5ouXcuI2nA-unsplash

GILIS

Las Islas Gili, un auténtico paraíso tropical sin coches, son famosas por sus aguas cristalinas y sus vibrantes arrecifes de coral. Visitaremos los tres atolones, pudiendo conocer las diferencias entre ellos, pero estableceremos nuestra base en Gili Trawangan. Esta isla conocida por muchos por su ambiente fiestero, nos regalará una cara mucho más completa de sí misma, enfocada al mar y a su conservación. ¿Alguna vez te habías imaginado sembrando corales? ¡Aquí aprenderás a hacerlo!

takashi-miyazaki-aH3eRSNhrK4-unsplash

LEMBONGAN & PENIDA

Las islas de Lembongan y Penida nos deslumbrarán con sus paisajes. Recorreremos sus impresionantes acantilados (¡desde arriba y desde abajo!), sus playas doradas, sus manglares... En Penida, exploraremos el famoso Keling King y sus formaciones rocosas únicas, mientras que en Lembongan daremos un paseo en barco a través de sus manglares. Un paraíso donde naturaleza y cultura se funden en cada rincón.

r-eris-EdX2lJKAPWM-unsplash

GASTRONOMÍA

La base de la cocina indonesia como en todo el sudoeste es el arroz. Durante el viaje nos meteremos de lleno en su gastronomía, desde el satay de pollo, hasta el mie goreng o el nasi goreng, pasando por cap chay. No sólo degustaremos sus platos, sino que aprenderemos a cocinarlos en una clase de cocina en la isla de Lombok. ¡Qué aproveche!

wahyu-pratama-otS5DQxUNi4-unsplash

Y MÁS SOPRESAS!

Creemos en la magia del factor sorpresa, por eso siempre mantenemos en secreto partes del viaje, para que las vayas descubriendo sobre la marcha y todos los días te sorprendas!
Atrévete a soltar el control y agradécenoslo luego 😉

Piérdete entre volcanes, cascadas, playas y fondos marinos dignos de un documental
¿Qué hago para apuntarme?
Haz nuevos amigos que serán tus compañeros del pequeño grupo de viajeros con los que compartirás esta experiencia
¿Qué hago para apuntarme?
Conoce una visión real de un país apasionante, mezclándote con sus gentes y su día a día
¿Qué hago para apuntarme?

Una ruta para sentir la esencia de Indonesia

5 islas, mil momentos que no caben en unas cuantas palabras

Etapa 1: Lombok

Arrancaremos nuestro viaje en la isla de Lombok. Tras vuestra llegada al aeropuerto, nos desplazaremos a Kuta, que nos servirá como una pequeña introducción al país desde su ambiente relajado y surfero. Allí tomaremos nuestro primer contacto con la población más local; antiguos pescadores de tiburones.


Una vez asentados, subiremos a las faldas del volcán Rinjani en Tetebatu. Nos encontraremos en un ambiente totalmente distinto, selvático, lleno de campos de arroz y cultivo. Esta será nuestra base para nuestras expediciones por la zona, donde disfrutaremos de cascadas, visita a los pueblos sasak locales, o senderos donde podremos avistar distintas especies de monos.

Terminado nuestro recorrido por Tetebatu, marcharemos a una de las playas más impresionantes de la isla: Malimbu. Desde allí nos adentraremos en la cocina local del país con nuestras propias elaboraciones y cerraremos esta bonita primera etapa del viaje.

Etapa 2: Islas Gili

A pesar de que estos atolones formen parte de la subdivisión de Lombok y compartan una lengua y cultura común, miraremos a las Gilis como una etapa distinta por su marcada identidad propia.

Durante los días que estemos en las Gilis tendremos la oportunidad de ver unos de los mejores atardeceres de nuestra vida ¡¡con los volcanes de Bali al fondo!! Además, ninguna de estas islas tienen vehículos a motor, por lo que nos moveremos en bicicleta a través de ellas, una experiencia única de vivir.

A pesar de que la isla será nuestra base, nos sumergiremos de lleno en el mar que rodea estos atolones. Descubriremos sus fondos marinos haciendo snorkel y buceo, pero también desde un ámbito de la sostenibilidad y la conservación a través de un taller donde aprenderemos cómo propagar corales, o descubriendo las especies de tortugas que desovan en estas islas y con suerte… ¡pillándolas en faena!

Etapa 3: Lembongan & Penida

Para esta tercera etapa del viaje cambiaremos completamente el chip, nos volcaremos en las raíces del hinduismo balinés alejándonos de las masificaciones que abundan en la isla grande de Bali. A través de estas dos islas, podremos saborear lo auténtico de la cultura balinesa en su estado más local y auténtico. 

Pero a pesar de ello, lo que más nos sorprenderá sin duda serán los paisajes de ambas islas, capaces de quitar el aliento a cualquiera. La primera isla que visitaremos será Nusa Lembongan, en la cual destaca un ambiente sosegado lleno de templos y paisajes de manglares. Lo más impresionante de esta parada es que nos abre la posibilidad de ver mantarrayas dadas las estaciones de limpieza que hay en la isla.

Por si nos quedamos con ganas de más, visitaremos Nusa Penida. Esta isla es conocida por sus formaciones rocosas únicas, sus pronunciados acantilados y sus playas doradas. Disfrutaremos de todo ello en un tour de dos días que nos servirá como broche final a esta increíble experiencia.

Etapa 4: Bonus Track – Un pedacito de Bali!

Sabemos que nadie quiere irse de Indonesia sin haber puesto los pies en Bali al menos una vez (a pesar de lo muy masificado que esté). Es por ello que nuestra vuelta no será desde el aeropuerto de Lombok, sino desde el de Denpasar. Una vez llegados a Bali, nos alojaremos en Kuta, donde disfrutaremos de sus highlights como sus templos y la danza tradicional balinesa antes de coger nuestro vuelo de regreso a casa el día siguiente.

Etapa 1: Lombok

Arrancaremos nuestro viaje en la isla de Lombok. Tras vuestra llegada al aeropuerto, nos desplazaremos a Kuta, que nos servirá como una pequeña introducción al país desde su ambiente relajado y surfero. Allí tomaremos nuestro primer contacto con la población más local; antiguos pescadores de tiburones.


Una vez asentados, subiremos a las faldas del volcán Rinjani en Tetebatu. Nos encontraremos en un ambiente totalmente distinto, selvático, lleno de campos de arroz y cultivo. Esta será nuestra base para nuestras expediciones por la zona, donde disfrutaremos de cascadas, visita a los pueblos sasak locales, o senderos donde podremos avistar distintas especies de monos.

Terminado nuestro recorrido por Tetebatu, marcharemos a una de las playas más impresionantes de la isla: Malimbu. Desde allí nos adentraremos en la cocina local del país con nuestras propias elaboraciones y cerraremos esta bonita primera etapa del viaje.

Etapa 2: Islas Gili

A pesar de que estos atolones formen parte de la subdivisión de Lombok y compartan una lengua y cultura común, miraremos a las Gilis como una etapa distinta por su marcada identidad propia.

Durante los días que estemos en las Gilis tendremos la oportunidad de ver unos de los mejores atardeceres de nuestra vida ¡¡con los volcanes de Bali al fondo!! Además, ninguna de estas islas tienen vehículos a motor, por lo que nos moveremos en bicicleta a través de ellas, una experiencia única de vivir.

A pesar de que la isla será nuestra base, nos sumergiremos de lleno en el mar que rodea estos atolones. Descubriremos sus fondos marinos haciendo snorkel y buceo, pero también desde un ámbito de la sostenibilidad y la conservación a través de un taller donde aprenderemos cómo propagar corales, o descubriendo las especies de tortugas que desovan en estas islas y con suerte… ¡pillándolas en faena!

Etapa 3: Lembongan & Penida

Para esta tercera etapa del viaje cambiaremos completamente el chip, nos volcaremos en las raíces del hinduismo balinés alejándonos de las masificaciones que abundan en la isla grande de Bali. A través de estas dos islas, podremos saborear lo auténtico de la cultura balinesa en su estado más local y auténtico. 

Pero a pesar de ello, lo que más nos sorprenderá sin duda serán los paisajes de ambas islas, capaces de quitar el aliento a cualquiera. La primera isla que visitaremos será Nusa Lembongan, en la cual destaca un ambiente sosegado lleno de templos y paisajes de manglares. Lo más impresionante de esta parada es que nos abre la posibilidad de ver mantarrayas dadas las estaciones de limpieza que hay en la isla.

Por si nos quedamos con ganas de más, visitaremos Nusa Penida. Esta isla es conocida por sus formaciones rocosas únicas, sus pronunciados acantilados y sus playas doradas. Disfrutaremos de todo ello en un tour de dos días que nos servirá como broche final a esta increíble experiencia.

Etapa 4: Bonus Track – Un pedacito de Bali!

Sabemos que nadie quiere irse de Indonesia sin haber puesto los pies en Bali al menos una vez (a pesar de lo muy masificado que esté). Es por ello que nuestra vuelta no será desde el aeropuerto de Lombok, sino desde el de Denpasar. Una vez llegados a Bali, nos alojaremos en Kuta, donde disfrutaremos de sus highlights como sus templos y la danza tradicional balinesa antes de coger nuestro vuelo de regreso a casa el día siguiente.

Nuestros viajes en grupo son muy especiales para nosotros. Volcamos toda nuestra experiencia en ellos y dedicamos mucho tiempo y esfuerzo a conocer el destino y a prepararlos al detalle para que sean algo único para todo aquél que nos acompañe a vivirlos.

Es por eso que hacemos muy pocas ediciones al año y los destinos de cada año no sabemos cuándo podremos repetirlos.

No sabemos cuándo volveremos a visitar Indonesia. Hay muchos lugares en el mundo que queremos conocer y haceros conocer, y muchas iniciativas con las que colaborar.

Por eso te recomendamos que si este viaje te atrae y quieres disfrutar de esta parte del mundo de una manera diferente, recorrer pueblos locales, playas y volcanes, no dejes pasar la oportunidad porque de verdad no sé cuándo volveremos a repetir esta experiencia en esta región de Indonesia. Quizás el año que viene. Quizás no.

Queremos contarte todo lo posible para que puedas saber lo que vas a vivir y te imagines ya allí disfrutando de todo lo que tenemos preparado para ti pero…

También tenemos sorpresas que creemos que saberlas de antemano le restarán magia al momento, así que hemos decidido no poner todas nuestras actividades favoritas, aún a riesgo de que alguien entonces se las pierda…

¡Pero sabemos que los que vengáis a vivir todo esto con nosotros agradeceréis ese momento de sorpresa cuando llegue!

Están pensadas para sacar el máximo partido al destino pero por supuesto no hay nada obligatorio y cada uno es libre de apuntarse a todo o dejar algo sin hacer, la idea es que todos disfrutemos lo máximo posible de la experiencia, ¡cada uno a su gusto!

La experiencia nos dice que este formato te hace ir más relajado y disfrutar más el viaje 😊

Entonces qué os podemos contar de las actividades...

Actividades que podemos contarte

¿Y cuánto cuesta vivir algo así?

PRESUPUESTO DE ESTA EXPERIENCIA CON ACOMPAÑAMIENTO

Presupuesto transparente. Este presupuesto ya incluye nuestro trabajo de prospección, diseño de ruta, asesoramiento pre-viaje, acompañamiento y coordinación del viaje, así como alojamientos, transportes internos, actividades* y seguro de viaje 

Alguna de las actividades que incluimos en este viaje son muy especiales y su coste es elevado, si te gustaría participar en esta aventura pero el presupuesto es más de lo que tenías pensado contáctanos y te contamos para que puedas valorar si no hacer alguna actividad para reducir el precio total del viaje, la aventura seguirá estando garantizada!

Recuerda que somos agentes de viajes independientes, eso quiere decir que podemos ofrecerte en todo momento las mejores condiciones y servicio posibles.

(Abajo encontrarás todos los detalles)

INDONESIA: LOMBOK Y UN PEDAZO DE BALI

EL SABOR DE LOS CONTRASTES
1.895€
(iva incluido)
+ vuelos (buscaremos la mejor opción para ti)
  • REGALO: Seguro de 85€, asistencia y anulación incluido ✅
  • Viaja sin preocupaciones, nosotros nos encargamos de todo.
  • Acompañamiento 100% por un coordinador exclusivo.
  • Actividades y sorpresas pensadas con mimo para ti 😉​​
  • Descubrir una visión real de la auténtica Indonesia
  • Hacer recuerdos únicos de los de "una vez en la vida"​
  • Ser parte de un equipo reducido de viajeros como tú.
  • Todos los alojamientos de las 14 noches en los hoteles seleccionados con desayuno incluido, casi siempre en habitación doble.
  • Todos los transportes durante la ruta, incluida la recogida y la vuelta al aeropuerto, ferrys, peajes, aparcamientos y gasolina.
  • Seguro de viaje de asistencia médica y cancelación.
  • Una cena de alta calidad en un lugar especial.
  • Actividades y entradas previstas en la ruta.
  • Visita a pueblos locales.
  • 3 excursiones de snorkel y 1 bautizo de buceo o 2 fundives si ya estás certificado en islas paradisiacas.
  • Clase de cocina tradicional.
  • Tour guiado en Tetebatu.
  • Ruta en bici en Gili Trawangan.
  • Avistamiento de monos, aves y otras especies locales con guía local.
  • Curso de propagación de corales con experta de una ONG local.
  • Taller sobre tortugas marinas con experta de una ONG local.
  • Diseño y coordinación del viaje.
  • Gestión de reservas de alojamientos, medios de transporte y actividades.
  • Asesoramiento completo pre-viaje, vuelos, maleta, etc.
  • Acompañamiento durante el viaje de un coordinador español,
  • Muchas actividades no especificadas y otras sorpresas…
  • Vuelos internacionales, buscaremos la mejor opción en el momento de reservarlos. (Podemos sacarlos nosotros o asesorarte si quieres comprarlos tú mismo).
  • Visados: Necesaria una sencilla VISA ON ARRIVAL (29€)

  • Comidas y bebidas: Es algo muy personal y puede variar mucho de una persona a otra, es muy barata en Indonesia.
  • Gastos personales y cualquier cosa que no aparezca en la lista «¿Qué sí incluye?».

Al ser agentes de viajes, tenemos acceso a todas las herramientas y a todos los proveedores del mercado, lo que nos permite mirar y comparar entre TODAS las opciones que existen para cada destino.

Y al ser 100% independientes y no tener ningún compromiso con nadie, tenemos total libertad para contratar las mejores opciones tanto en alojamientos, como en actividades y vuelos, por eso siempre podemos conseguir más por menos.

Al poder gestionar todas las reservas directamente, podemos ofrecerte el mejor servicio y hacer que de verdad no tengas que preocuparte por nada, ya que podemos encargarnos de gestionar tus reservas nosotros y quitarte una preocupación de la cabeza.

En esta ocasión, será Patricia, diseñadora de este viaje la que te acompañará como coordinadora:

Me formé como historiadora del arte, historiadora y geógrafa, decidida a dedicarme al mundo de la educación formal. Sin embargo, mi carácter intrépido y mi creatividad me acabaron llevando por el mundo de la educación no formal, así como por la coordinación de viajes.

Junto a mi gran pasión viajera, se encuentra mi pasión por el mar y la sostenibilidad, ¡lo que me acabó llevando a vivir en Gili Trawangan como instructora de buceo un año y medio! Es por eso que la ruta, es una ruta muy especial, estoy segura que no la encontrarás en ningún otro lado, porque en 15 días he sintetizado un pedacito de mi vida para compartir contigo. 

Mi propósito es que te enamores de este país y de su autenticidad tanto como he hecho yo, que disfrutes de la bondad de su gente local, y que te fascine la naturaleza salvaje que rodea todos sus rincones. 

Y como no vamos a viajar solos, otra parte fundamental de nuestro trabajo es seleccionar y formar un grupo de viajeros afines que haga que todo fluya.

Ahí entran en juego tus compañeros de viaje

Serán entre 8 y 11 viajeros como tú, con los que también habremos hablado previamente para asegurarnos de que entre todos vamos a formar un equipo que funcione perfectamente juntos, creando risas y momentos de complicidad y nunca malos rollos. ¡Quien quiera venir a este viaje tiene que venir con una mentalidad positiva y abierta y estar dispuesto a colaborar, compartir e integrarse con sus compañeros! 

Aunque ya llevaremos semanas conociéndonos antes del viaje a través de nuestro grupo privado de Whatsapp, lo más normal es que empecéis siendo compañeros de viaje, pero seguramente acabéis siendo mucho más que eso.

Vamos a compartir muchas horas y kilómetros juntos, muchos momentos, ratos de esfuerzo, ratos de risas, ratos de asombro por lo que tenemos delante y como ya sabes, ¡la felicidad se multiplica si se comparte!

Cosas importantes a tener en cuenta:

CÓMO NOS MOVEREMOS

La mayor parte del viaje la haremos en transporte privado tipo furgoneta, aunque también usaremos barcos locales para desplazarnos, ferries o ¡bicicletas!

DÓNDE DORMIREMOS

Durante nuestra ruta utilizaremos distintos alojamientos en los que pasaremos una, dos o hasta tres noches dependiendo del caso. Ya sabes que intentamos huir de las grandes cadenas hoteleras para tener una experiencia más real y un impacto más directo en las familias locales.

Hemos seleccionado las que consideramos las mejores opciones para cada caso, desde pequeños bungalows, a habitaciones de hotel. En la mayoría de casos son dobles, pero siempre con baño privado y desayuno incluido.

QUÉ COMEREMOS

En Indonesia, al igual que en la mayor parte del Sudeste Asiático, la base de la alimentación es el arroz. ¡Puedes contar que un gran número de comidas contará con este ingrediente! Probaremos una amplia variedad de platos e incluso aprenderemos a cocinarlos. A veces en puestos callejeros, otras veces en warungs (como se llama a los restaurantes en indonesia) locales, o en restaurantes más europeizados. ¡La idea en intentar que sea una experiencia de lo más completa posible!

IMPORTANTE: Si sigues una dieta vegetariana no te será difícil comer durante la ruta, ya que la proteína vegetal como el tofu y el tempe es abundante en el país.

CONECTIVIDAD E INTERNET

Aunque la idea de un viaje así es vivirlo estando presente y aprovechar para desconectar, es normal que nos preocupemos por este tema. Normalmente tanto el Yukon como Alaska está fuera de las zonas que las operadoras españolas incluyen con roaming gratuito, aunque algunas como Vodafone pueden incluirlo.

La cobertura y la red de datos en esta región tan aislada es bastante escasa. Normalmente sólo vamos a tener cobertura y datos en las ciudades o pueblos más importantes.

Y de todas formas lo más habitual es que en los alojamientos tengamos wifi.

A TENER EN CUENTA

Importante: Necesitas tener un pasaporte válido por los próximos 6 meses a y visita y un aéreo de salida. El clima en Indonesia es bueno en general, y como muchos de sus países vecinos se caracteriza por una estación deca y una húmeda.

Dicho esto, al tratarse de un país tan grande, depende de la zona que queramos visitar habrá que ceñirse a una fechas u a otras. Nosotros visitaremos Indonesia a finales de su época seca, lo que significa que tendremos menos humedad y muy poca probabilidad de lluvia.

Las temperaturas rondarán los 28 grados, por lo que no tendremos un calor asfixiante, y de hecho nos hará falta una sudadera y un pantalón largo para las zonas más altas del viaje, ya que por la noche tendremos una brisilla agradable. Indonesia es un país musulmán, y aunque los locales son gente muy flexible y respetuosa, no está de más llevar un pequeño pareo que podamos usar en caso de necesidad, los cuales nos servirán también para visitar los templos hindúes de la parte de Bali.

ASESORAMIENTO ANTES Y DURANTE

Durante todo el proceso desde tu reserva hasta que nos encontremos en el aeropuerto de Whitehorse vamos a estar en contacto para asesorarte de la mejor manera posible sobre cualquier asunto a tener en cuenta, como el equipaje imprescindible, la ropa de abrigo, consejos prácticos, etc…

Compartiremos un grupo de WhatsApp donde nos iremos conociendo y podremos ir planteando cualquier duda o sugerencia para resolverla entre todos.

Haremos dos o tres videollamadas grupales para poner ciertos puntos en común y ayudaros con gestiones y dudas concretas que podáis tener.

Y durante el viaje contarás en todo momento con el acompañamiento de un coordinador español que además de gestionar toda la logística del grupo estará disponible para ayudarte en todo lo posible.

Estás a 3 minutos de que hablemos en persona y sepas si este es el viaje ideal para ti o no.

Nuestro objetivo es que vivas la mejor experiencia posible, al menor coste posible con las menores preocupaciones posibles. Por eso lo hacemos así:

Porque entendemos que el éxito y el futuro de Coordenadas Remotas depende de que todos los viajeros que confiáis en nosotros para disfrutar vuestras vacaciones lo hagáis tanto o más de lo que esperabais. Por eso siempre estamos pendientes de que todo salga bien y tenemos como máxima prioridad que todos estemos a gusto y disfrutemos. Si hay que dormir 3h cada noche para ir en busca de Auroras Boreales, así será! 🙂 

Porque sólo tienes que preocuparte de venir con la mejor actitud posible para disfrutar de la experiencia. Nosotros nos encargamos de toda la planificación de la ruta, las actividades, los contactos locales, la coordinación del viaje y las reservas necesarias. Además te ayudamos en todo lo que necesites durante el proceso previo al viaje.

Porque sólo ofrecemos viajes en grupo y asesorías en destinos que conocemos personalmente en profundidad. A veces hemos viajado varias veces a ellos para recorrerlos a fondo y otras veces directamente hemos vivido allí unos meses.

Somos una agencia independiente y no estamos limitados a trabajar únicamente con cadenas con las que tendríamos acuerdos. Gracias a eso podemos comparar y negociar el mejor precio de TODAS las opciones del mercado, tanto para vuelos, como alojamientos, vehículos de alquiler o actividades. Esto sirve para ajustar el coste del viaje y poder ofrecer más por menos dinero.

Porque viajarás a destinos increíbles fuera de lo común, no masificados de turistas. Y además en esos destinos ya de por sí poco habituales siempre tendremos contactos locales que nos harán conocer lo más auténtico de cada lugar, saliéndonos de las rutas típicas (pero sin perdernos lo imprescindible).

Porque siempre que sea posible contrataremos cualquier servicio en el destino con proveedores locales en vez de con grandes empresas multinacionales. No tenemos nada en contra de las grandes empresas pero preferimos tener un impacto directo en la economía local y en sus pequeños negocios, agencias, guías, restaurantes y alojamientos.

Porque nuestros coordinadores son viajeros con amplia experiencia y hablan español, francés e inglés para que la comunicación con los locales nunca sea un problema.

Porque vivirás experiencia transformadora, aprendiendo sobre algunas de las realidades menos conocidas del destino y aportando tu granito de arena. Lo que además seguramente te permitirá hacer amigos locales. 

Porque si eliges apuntarte a uno de nuestros viajes en grupo súper reducido (8-10 personas máximo), compartirás la experiencia con otros viajeros seleccionados personalmente para que formemos un equipo donde todo fluya.

Porque intentamos que el viaje sea lo más sostenible y respetuoso con el entorno posible y además apoyamos y colaboramos con los proyectos que conoceremos por lo que viajando con nosotros estarás ayudando a que puedan seguir adelante con su trabajo.

Preguntas Frecuentes

No es imprescindible, no es un viaje de trekking como tal ni de actividad física intensa, aunque sí que hay que tener un mínimo de forma, como para poder andar 5km – 10km y evidentemente cuanto más en forma pues más cómodo se te hará todo, tanto los treks y pequeñas rutas previstas como el descenso en canoa, porque aunque es un descenso y vamos «cuesta abajo» a ratos habrá que remar algo!

Los grupos tienen un mínimo de 8 viajeros y un máximo de 11.

Sería muy raro que eso ocurriese, pero si no se formase grupo mínimo por supuesto te devolveríamos el 100% de tu reserva con tiempo suficiente y te ayudaríamos a encontrar una alternativa para que disfrutases de tus vacaciones igualmente.

Por supuesto, pero ten en cuenta que cada persona ocupa una plaza y necesita una reserva, no lo dejéis para el final! Y aunque nos fiamos de tu criterio, necesitaremos hablar también con tu acompañante para asegurarnos de que todo va a ir según lo previsto.

Sí, para formar parte de nuestros viajes en grupo es imprescindible, es la única manera de viajar todos tranquilos y evitar disgustos, pero no te preocupes porque nosotros te incluimos un seguro de calidad con coberturas más que suficientes tanto de asistencia médica como de cancelación para que no tengas que preocuparte por nada 🙂 Te explicaremos como funciona y en caso de que tengas que hacer uso de él te asesoraremos en el proceso para ponerte en contacto con la aseguradora y en lo que haga falta.

Sí, para estancias de menos de 30 días en indonesia, los viajeros españoles necesitamos solicitar un sencillo visado que se puede hacer previamente online o a la llegada y que tiene un coste de 29€, te diremos cómo hacerlo no te preocupes 😉

Nuestro objetivo es facilitar el proceso todo lo posible a los viajeros por lo que nosotros nos encargamos de realizar todas las reservas necesarias al contar con todas las herramientas de una agencia de viajes, pero por ejemplo los vuelos podrás decidir si contratar alguna de las opciones que tengamos disponibles o si prefieres reservarlos por tu cuenta , como tú prefieras. Y si quisieras hacer alguna actividad opcional o fuera del programa te ayudamos a prepararlo pero seguramente tendrías que hacer tú directamente la reserva. 

Durante la llamada que tengamos después de haber estudiado el formulario decidiremos entre ambas partes si este viaje es ideal para ti y si lo vas a disfrutar como nos gustaría. Si las dos partes decidimos seguir adelante únicamente habrá que hacer un pago de 250€ para reservar tu plaza.

Una vez confirmado el grupo mínimo se comenzará con los pagos del presupuesto restante y nos encargaremos de formalizar todas las reservas del viaje. El resto del viaje puede pagarse en una, dos o tres veces, como prefieras, lo único importante es que el pago completo esté hecho al menos 30 días antes del comienzo del viaje.

Normalmente los seguros de viaje cubren los gastos de cancelación por motivos justificados por lo que no debería de haber problema, y en caso de que el seguro no se hiciese cargo estudiaríamos cada caso de manera individual.

Nuestros viajes son un equilibrio entre tener todo planificado para sacar el máximo partido al tiempo que tenemos en el destino, con estar abiertos a improvisar según lo que surja, cómo funcionemos y lo que nos apetezca hacer como grupo, igual que si llegan propuestas inesperadas o surgen planes que no queramos perdernos. Además de que siempre incluimos sorpresas que no aparecen en la web 😉 Y también hay que tener en cuenta que en este destino en concreto estamos siempre a expensas de la meteorología porque estamos en una zona muy remota y hay cosas que no podemos controlar, puede haber imprevistos con el tiempo, con las carreteras o con los proveedores de las actividades, pero en todo caso siempre haremos el mejor viaje que se pueda hacer en cada momento porque para eso tenemos siempre alternativas y opciones extra.

Sabemos que no vamos a hacer viajar a nadie que no estuviese ya pensando en viajar, quien no viaje con nosotros viajará igualmente de otra manera. Nosotros lo que queremos es precisamente captar al mayor número posible de viajeros y concienciarles de que, aunque viajemos, se puede hacer de manera más responsable de como lo hace la mayor parte del sector turístico. Queremos animarles a que aprendan y pongan en práctica esas maneras más responsables de viajar, a que sean más conscientes de su impacto y aprendan a reducirlo, evitarlo o compensarlo, y queremos acercarles a problemáticas locales en los destinos para que puedan aportar su granito de arena y ser parte de la solución si quieren hacerlo.

INDONESIA:
LOMBOK Y UN PEDAZO DE BALI

EL SABOR DE LOS CONTRASTES
1.895€
(iva incluido)
+ vuelos (buscaremos la mejor opción para ti)
  • REGALO: Seguro de 85€, asistencia y anulación incluido ✅
  • Viaja sin preocupaciones, nosotros nos encargamos de todo.
  • Actividades y sorpresas pensadas con mimo para ti 😉
  • Acompañamiento 100% por un coordinador exclusivo.
  • Descubrir una visión real de la auténtica Indonesia
  • Hacer recuerdos únicos de los de "una vez en la vida"​
  • Ser parte de un equipo reducido de viajeros como tú.

¿Te gusta esta manera de viajar pero estas fechas no te encajan, te apetece otro destino o quieres ir por libre con los tuyos?

No hay problema, déjanos tu email y te avisaremos en cuanto publiquemos los próximos viajes que están por venir!

Responsable: Coordenadas Remotas Finalidad: recepción del correo y poder contestar a tus consultas. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: Active Campaign con titular Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield.